Un modelo intertemporal de determinación de la balanza por cuenta corriente de la economía española

  1. Maria Amparo Camarero Olivas 1
  2. Vicente Esteve Garcia 2
  3. Cecilio R. Tamarit Escalona 2
  1. 1 Universitat Jaume I
    info

    Universitat Jaume I

    Castelló de la Plana, España

    ROR https://ror.org/02ws1xc11

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Journal:
Working papers = Documentos de trabajo: Serie EC - (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas)

Year of publication: 1996

Issue: 20

Pages: 3-43

Type: Working paper

Sustainable development goals

Abstract

En este trabajo se aplica un modelo del tipo planteado en Blanchard (1985) al caso de una economía pequeña y abierta para analizar el comportamiento a largo plazo del saldo de la balanza por cuenta corriente. Asimismo, a partir del modelo, se muestra que el déficit por cuenta corriente, la riqueza de las familias (neta del stock de deuda del gobierno), el diferencial entre la tasa de crecimiento real de la economía nacional y el exterior, el gasto público, el stock de deuda pública, el tipo de interés real y el tipo de cambio real deberían estar cointegrados. Este modelo es aplicado a datos de la economía española para el período 1964-1994. Además, la ecuación obtenida para la cuenta corriente permite contrastar la hipótesis de equivalencia ricardiana.