Tendencias de la mercadotecnia en el siglo XXI

  1. Schlesinger Díaz, Ma. Walesska 1
  2. Hernández, Leifel 1
  1. 1 La Universidad del Zulia
    info

    La Universidad del Zulia

    Maracaibo, Venezuela

    ROR https://ror.org/04vy5s568

Journal:
Tendencias

ISSN: 0124-8693

Year of publication: 2004

Issue Title: VOL. V Nos. 1-2 DICIEMBRE DE 2004

Volume: 5

Issue: 1-2

Type: Article

More publications in: Tendencias

Abstract

El presente artículo tiene como objetivo central explorar las tendencias que en el siglo XXI están revolucionando la práctica del mercadeo en las organizaciones. Para ello se caracteriza, en términos generales, el concepto de mercadotecnia, así como, la evolución de la misma desde sus inicios. Posteriormente se consideran los cambios tecnológicos, sociales y de mercado que han surgido en los inicios del milenio, para finalmente identificar las tendencias y desafíos a los cuales se enfrentan las organizaciones. Con la finalidad de recopilar la información se realizó una revisión bibliográfica y documental. Se concluye que las tendencias de la mercadotecnia se orientan al abandono del pensamiento de masas a favor de una participación individualizada con los clientes, en la cual se les trate de una forma muy personal, reconociendo sus intereses y necesidades y creándose un vínculo permanente que no sólo promueva las ventas presentes sino que garantice las ventas futuras de la compañía. Asimismo el estudio reveló que entre los retos más importantes a los que se tienen que enfrentar las organizaciones, están la globalización, la cambiante economía mundial, el auge de la tecnología de la información y la exigencia de una mayor responsabilidad ética y social, lo que implica la necesidad de darle un valor agregado al producto que siga siendo atractiva para el mercado.

Bibliographic References

  • ASOCIACIÓN MEXICANA DE AGENCIAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y OPINIÓN PÚBLICA (AMAI) (1998). Código de Ética. Disponible en http://amai.org/codigo.shtml
  • AULETTA, Nunzia y BOZA, María Eugenia (2002), “El nuevo mercado venezolano es menos tradicional y más estratégico”. Disponible en
  • iesa.edu.ve/academicos/mercadeo el 3/10/2002- en el periódico El Nacional
  • /03/2002 Y 05/06/2002
  • AYALA, Luis y ARIAS Ramiro (s/f). Autores famosos: Adrian
  • Slywotzky. Disponible en www.3w3search.com/edu/merc/es/Gmerc.htm 16-10-2002
  • BROOKES, Richard (1990). La nueva mercadotecnia. McGraw Hill, México.
  • DRUCKER, Peter (1993a). Gerencia para el Futuro. Editorial Norma, Colombia.
  • DRUCKER, Peter (1993b). La Sociedad Postcapitalista. Ed. Apóstrofe.
  • DRUCKER, Peter. (1999). Los Desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Editorial Norma, Colombia.
  • KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2001). Marketing. Prentice Hall, México.
  • HÉRCULES, Mercedes (2002). “Gracias a la crisis”. En Revista Producto No.226, julio 2002.
  • NASBITT, John y ABURDENE, Patricia.(1990) Megatendencias 2000. Editorial Norma, Colombia.
  • NASBITT, John (2000) Mega tendencias y visión de futuro para el
  • próximo siglo XXI, disponible en www.cosapi.com.pe/Jose_Valdez/discursoJVC/1997/jfv-122.htm (6-11-2002)
  • PRIDEL, W. y FERREL, O. (1997). Marketing Conceptos y Estrategias. Mc Graw Hill, México.
  • RAPP, S. y COLLINS, T. (1991). El Gran Giro de la Mercadotecnia. Prentice Hall, México.
  • REINOSO, Gabriela 2002, El Foco sobre el cliente, disponible en www.libre-comercio.com (15-10-2002)
  • SCHOELL, William y GUILTINAN, Joseph (1991). Mercadotecnia Conceptos y Prácticas Modernas. Prentice Hall Hispanoamericana, México.
  • STANTON, William; ETZEL, Michael y WALKER, Bruce (2000). Fundamentos de Marketing. Mc Graw Hill, México.
  • TOFFLER, Alvin (1985). La empresa flexible. Ed. Plaza y Janes.
  • TOFFLER, Alvin(1990). El cambio de poder. Ed. Plaza y Janes.
  • WRIGHT, Patrick, DYER, Lee y TAKLA Michael. Nuevos desafíos de la gerencia estratégica de recursos humanos. Estudio sobre el Estado del Arte y las Prácticas más Recientes de Recursos Humanos (SOTA/P)1999. The Human Resource Planning Society. Traducción Ediciones IESA 2000.