Hallazgos monetarios en el asentamiento ibérico final de La Casa de la Cabeza (Requena, València)
ISSN: 0210-3729, 2174-517X
Year of publication: 2012
Issue: 44
Pages: 189-192
Type: Article
More publications in: Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia
Abstract
Se presentan seis monedas aparecidas en las campañas de los años 2010 y 2012 en el asentamiento ibérico final de la Casa de la Cabeza (Requena, Valencia). Se trata de tres cuartos de la ceca de Arse, dos unidades de la ceca de Kili y un último ejemplar del taller de Cástulo
Bibliographic References
- CNH = Villaronga, L. (1994): Corpus Nummum Hispaniae ante Au- gusti aetatem, Madrid.
- GARCÍA BELLIDO, M.P. (1982): Las monedas de Castulo con es- critura indígena. Historia numismática de una ciudad mi- nera, ANE, Barcelona.
- IRANZO, P. (2004): Arqueología e Historia de Sinarcas, Utiel.
- PÉREZ JORDÁ, G. (2000): La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el mundo ibérico, Íbers. Agri- cultors, artesans i ramaders. III Reunió sobre Economia en el mon ibèric (C. Mata, G. Pérez Jorda, eds.), SA- GVNTVM-PLAV, Extra 3, Valencia, 47-68.
- PÉREZ MÍNGUEZ, R. (1988): Un tonel cerámico ibérico proce- dente del Castellar de Hortunas (Requena, Valencia), APL XVIII, 395-403.
- PÉREZ MÍNGUEZ, R. (1988): Un tonel cerámico ibérico proce- dente del Castellar de Hortunas (Requena, Valencia), APL XVIII, 395-403.
- QUIXAL, D.; MATA, C.; ALBELDA, V.; PÉREZ REYES, A. (2010): Primera campaña de excavación en el asentamiento ibérico final de la Casa de la Cabeza (Requena, Valencia), SAGVNTVM-PLAV 42, 115-117.
- QUIXAL, D.; MATA, C.; ALBELDA, V.; PÉREZ REYES, A. (2011): Segunda campaña de excavación en el asentamiento ibérico final de la Casa de la Cabeza (Requena, Valencia), SAGVNTVM-PLAV 43, 205-208. DOI: http://dx.doi.org/10.7203/SAGVNTVM.43.1657.
- RIPOLLÈS, P.P. (1980): La circulación monetaria en las tierras valencianas durante la antigüedad, ANE, Barcelona.
- RIPOLLÈS, P.P. (1982): La circulación monetaria en la Tarraco- nense mediterránea, TV SIP 77, Valencia.
- QUIXAL, D.; MATA, C.; ALBELDA, V.; PÉREZ REYES, A. (2010): Primera campaña de excavación en el asentamiento ibérico final de la Casa de la Cabeza (Requena, Valencia), SAGVNTVM-PLAV 42, 115-117.
- QUIXAL, D.; MATA, C.; ALBELDA, V.; PÉREZ REYES, A.(2011): Segunda campaña de excavación en el asentamiento ibérico final de la Casa de la Cabeza (Requena, Valencia), SAGVNTVM-PLAV 43, 205-208. DOI: http://dx.doi.org/10.7203/SAGVNTVM.43.1657.
- RIPOLLÈS, P.P. (1980): La circulación monetaria en las tierras valencianas durante la antigüedad, ANE, Barcelona.
- RIPOLLÈS, P.P. (1982): La circulación monetaria en la Tarraco- nense mediterránea, TV SIP 77, Valencia.
- RIPOLLÈS, P.P. (2001): Historia monetaria de la ciudad ibérica de Kelin, Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (A. Lo- rrio, ed.), Alicante, 105-116.
- RIPOLLES, P.P.; GÓMEZ, R. (1978): Hallazgos numismáticos de Camporrobles, APL XV, 209-216.
- RIPOLLÈS, P.P.; LLORENS, M.M. (2002): Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y su territorio, Sagunto.
- VIDAL, X.; MARTÍ, M.A.; MATA, C.; BARRACHINA, A. (2004): De la prospección a la excavación, Arqueología Espacial 24-25, 145-