La desaparición sobrevenida del interés legitimador

  1. Lafuente Benaches, María Mercedes
Journal:
Revista General de Derecho Administrativo

ISSN: 1696-9650

Year of publication: 2012

Issue: 29

Type: Article

More publications in: Revista General de Derecho Administrativo

Sustainable development goals

Abstract

La aplicación del artículo 22 de la LEC al proceso contencioso, por la jurisprudencia contencioso administrativa, muestra una casuística muy variada y unos criterios de aplicación faltos de una línea interpretativa clara para resolver la influencia de los hechos sobrevenidos durante la pendencia del proceso, produciéndose una confusión entre la desaparición de las condiciones subjetivas del recurrente y la pérdida sobrevenida del interés del recurso, no siempre correcta. Cuando ello determina indebidamente el cierre anticipado del proceso sin una sentencia de fondo, el derecho a la tutela judicial efectiva es lesionado.

Bibliographic References

  • ALMAGRO NOSETE. "Cuestiones sobre legitimación en el proceso constitucional de amparo”, en obra colectiva sobre el Tribunal Constitucional, Instituto de Estudios Fiscales, 1981, vol. I, p. 377.
  • CALAMANDREI. “Instituciones de Derecho Procesal Civil”. Volumen I, “La Acción”, p. 269, Ediciones Jurídica Europa América, Buenos Aires, 1973.
  • CHOIVENDA. G “Azioni e sentenze di mero accertamento”, 1993, p 19
  • CORDON MORENO. “La legitimación en el proceso contencioso-administrativo”, Ed. Eumsa, Pamplona, 1979.
  • GARCÍA DE ENTERRIA, E. y FERNANDEZ RODRIGUEZ, TR. “Curso de Derecho Administrativo”, edición 1981-82, tomo II, p. 485.
  • GASCÓN INCHAUSTI. F “La terminación anticipada del proceso por desaparición sobrevenida del interés.” Civitas, Madrid, 2003, p. 28
  • GONZALEZ PEREZ, J.: "Derecho procesal administrativo", Madrid, 1966, Tomo II, p. 254 y 263.
  • GONZALEZ PÉREZ. “Comentarios a la Jurisdicción Contencioso-administratíva", Cívitas, Madrid, 1978, p. 399-400.
  • Gordillo. “Tratado de derecho administrativo”, Tomo 2, “La defensa del usuario y del administrado”, cap. IV, Buenos Aires, 2009.
  • LAMPUÉ, P. "Le developpement historique du recours pour excès de pouvoir depuis ses origines jusqu'au début du XXe. siècle", RICA, 1954, no 2, p. 376.
  • NIETO GARCÍA. <<La discutible supervivencia del interés directo>> REDA, núm. 12, Civitas 1977, pág. 39.
  • ODENT. "Contentieux Administratif". Les Cours de Droit. Institut D'Études politiques de Paris, 1976-1981, p. 1605.
  • PRIETO CASTRO. 'Tratado de Derecho Procesal Civil". Ed. Aranzadi, Pamplona, 1982, p. 309.
  • SANDEVOIR. "Etudes sur le recours de pleine juridiction". Lib. Gral. de Droit et Juriprudence, Paris, 1954, p. 220.