Autorización judicial para la esterilización de incapacitados
ISSN: 1696-9642
Year of publication: 2010
Issue: 22
Type: Article
More publications in: Revista General de Derecho Procesal
Abstract
El artículo 156 párrafo segundo del Código Penal prevé que no será punible la esterilización de persona incapacitada que adolezca de grave deficiencia psíquica cuando aquélla, tomándose como criterio rector el del mayor interés del incapaz, haya sido autorizada por el Juez, bien en el mismo procedimiento de incapacitación, bien en un expediente de jurisdicción voluntaria, tramitado con posterioridad al mismo, a petición del representante legal del incapaz, oído el dictamen de dos especialistas, el Ministerio Fiscal y previa exploración del incapaz. Esta disposición regula la posibilidad de que un juez pueda autorizar la esterilización de una persona que adolezca de una grave deficiencia psíquica. En este caso, la esterilización no será punible. En este trabajo se analizan las cuestiones procesales relevantes que suscita la lectura e interpretación del artículo 156 párrafo segundo Código Penal. En particular, se analiza, en primer lugar, cuál es la razón por la que la decisión sobre la esterilización de incapacitados es atribuida a la Jurisdicción y no a un órgano administrativo. En segundo lugar, se concretan los presupuestos que deben darse para que la Jurisdicción pueda actuar ex artículo 156 párrafo segundo Código Penal. Por último, se presta atención a las actuaciones procesales que necesariamente deben llevarse a cabo y que están contempladas expresamente en la norma citada.
Bibliographic References
- CARBONELL MATEU, J. C.; GONZÁLEZ CUSSAC, J. L., Comentarios al Código Penal de 1995, volumen I (AAVV), coord. VIVES ANTÓN, T., Tirant lo Blanch 1996, pág. 805
- DÍEZ RIPOLLÉS, J. L., Los delitos de lesiones. Tirant lo Blanch 1997
- MARTÍNEZ RUIZ, J., La problemática jurídico-penal del consentimiento en los trasplantes de órganos, esterilizaciones y cirugía transexual y de las esterilizaciones de incapaces. Estudios Jurídico-Penales sobre genética y Biomedicina (Libro Homenaje al Prof. Dr. D. FERRANDO MANTOVANI) coordinadores BENÍTEZ ORTÚZAR, I.; MORILLAS CUEVA, L.; PERIS RIERA, J. M. Dykinson 2005, págs. 409-416
- SÁNCHEZ-JUNCO MANS, J., Código Penal de 1995 (Comentarios y jurisprudencia), coord. SERRANO BUTRAGUEÑO, I. Granada 1998, págs. 989-996
- FERRERO HIDALGO, F.; RAMOS REGO, M. A., Delitos de lesiones y contra la libertad y seguridad individual. Bosch 1998
- FERNÁNDEZ LÓPEZ, J. M., La autorización judicial para la esterilización de incapacitados. Factores legales y razón teleológica de la norma. Actualidad Civil 1993, núm. 2, pág. 379
- SILVA SÁNCHEZ, J. M., La esterilización de disminuidos psíquicos (un informe de Derecho penal comparado). PPU 1988, Barcelona
- JUANES PECES, A., La esterilización de los deficientes mentales: aspectos sustantivos y procesales. Análisis del artículo 428 Vínculo a legislación del Código Penal La Ley 1991-2, pág. 1165
- FLORES PÉREZ, A., Problema ético y jurídico en la esterilización del deficiente psíquico, en La persona con retraso mental (incapacitación, tutela, matrimonio, esterilización, testamento, integración (AAVV). Recopilación de las ponencias de las II Jornadas sobre Fundaciones Tutelares. Sevilla, marzo 1997, págs. 75-95
- SEOANE RODRÍGUEZ, J. A., La esterilización: Derecho español y Derecho comparado. Dykinson 1998
- FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, F. C., La esterilización de incapacitados mentales y su calificación moral objetiva. Cuadernos de Bioética 1994/4, págs. 361-367
- CABANYES TRUFFINO, J., La esterilización en los enfermos mentales. Casos clínicos y consideraciones éticas. Cuadernos de Bioética 1995/2, págs. 1701-172
- DOMPER BARDAJÍ, A.; MARTÍNEZ LEÓN, M.; VEGA GUTIÉRREZ, J., La esterilización. La Ley 1996-5, págs. 1411-1413
- CAMARERO SUÁREZ, M., Esterilización de incapaces y derecho a la integridad física. Estudios en homenaje al Profesor Vidal Guitarte. Tomo I. Diputació de Castelló 1999, págs. 159-167
- SEOANE RODRÍGUEZ, J. A., Aspectos éticos y jurídicos de la esterilización de personas con Síndrome de Down. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 1998, núm. 2, págs. 503-510
- TEJEDOR MUÑOZ, F. J.; MARTÍNEZ BAZA, P., Problemática de la legitimación activa en la esterilización de incapaces: el derecho de objeción de conciencia. La Ley 2000-2, págs. 1702-1705.
- ORTELLS RAMOS, M., Derecho Procesal. Introducción (con JUAN SÁNCHEZ, R.; CÁMARA RUIZ, J.). Edisofer 2006
- PEDRAZ PENALVA, E., Sobre el Poder Judicial y la Ley Orgánica del Poder Judicial, en Constitución, Jurisdicción y proceso. Madrid 1990, pág. 178
- ORTELLS RAMOS, M., Exclusividad jurisdiccional para la restricción de derechos fundamentales y ámbitos vedados a la injerencia jurisdiccional, en Medidas restrictivas de derechos fundamentales (AAVV), Cuadernos de Derecho Judicial 1996, págs. 13-66.
- ORTELLS RAMOS, M.; CUCARELLA GALIANA, L. A.; Proceso Civil Práctico. Tomo IX. La Ley 2001, págs. 2-145/2-152.
- LÓPEZ BARJA DE QUIROGA, J, El consentimiento y la esterilización de los incapaces. Cuadernos de Política Criminal 1991, núm. 44, pág. 344
- SOBREMONTE ANDRÉS, B. C., Comentario al artículo 156 del actual Código Penal. Esterilización de incapaces. Revista General de Derecho 1998, núms. 646-647, pág. 8853.
- VIDAL GIL, E. J., Límites, notas y garantías de los Derechos fundamentales. La Sentencia 215/94 (TC) sobre la esterilización de los incapaces que adolezcan de grave deficiencia psíquica. Anuario de Filosofía del Derecho XII 1995, págs. 127-148
- GARCÍA ARÁN, M., Derecho a la integridad física y esterilización de disminuidos psíquicos (Comentario a la STC 215/1994, de 14 de julio). Revista Jurídica de Cataluña, volumen 94, núm. 3, págs. 683-704
- ASTUDILLO POLO, F. J., El derecho a la integridad física y la esterilización de personas discapaces: comentarios a la sentencia 215/1994 Vínculo a jurisprudencia TC del Tribunal Constitucional. Derechos y Libertades. Revista del Instituto Bartolomé de las Casas 1995, núm. 4, págs. 513-520
- CAMBRÓN, A., Acerca de la esterilización de deficientes. Derechos y Libertades. Revista del Instituto Bartolomé de las Casas 1995, núm. 5, págs. 413-424
- JAÉN VALLEJO, M., Constitucionalidad de la esterilización de deficientes psíquicos graves. Revista de Ciencias Jurídicas 1996, núm. 1, págs. 189-196.
- GIMENO SENDRA, V., Fundamentos del Derecho Procesal. Civitas 1991
- RAMOS MÉNDEZ, F., El sistema procesal español. Bosch 1997
- LETE DEL RÍO, J. M., La esterilización del deficiente psíquico. Actualidad Civil 2002, núm. 1, pág. 119
- CHIMENO CANO, M., Acerca de la esterilización no curativa de incapaces. La Ley 2000-3, pág. 1719.
- TAMARIT I SUMALLA, J. M., La reforma de los delitos de lesiones (Análisis y valoración de la reforma del Código Penal de 21 de junio de 1989). PPU, Barcelona 1990
- ARROYO ZAPATERO, L., Los menores de edad y los incapaces ante el aborto y la esterilización. Estudios Penales y Criminológicos, XI, Santiago 1987
- RUIZ VADILLO, E., Código Penal. Doctrina y jurisprudencia. Tomo II (AAVV). Trivium 1997, págs. 1934-1935.