Dualidad en el mercado de trabajo español

  1. Huguet -Roig, Ana
Journal:
Revista de economía aplicada

ISSN: 1133-455X

Year of publication: 1996

Volume: 4

Issue: 11

Pages: 81-104

Type: Article

More publications in: Revista de economía aplicada

Sustainable development goals

Abstract

Este trabajo investiga, con datos de la Encuesta sobre Condiciones de Vida y Trabajo en España (1985), si el mercado de trabajo español se comporta como un todo homogéneo o si, por el contrario, está formado por dos segmentos en los que operan distintos mecanismos de formación salarial y donde el acceso al más deseable está racionado. Para ello, se estima un modelo de regresión switching endógeno. Las estimaciones realizadas muestran un significativo efecto de selección positivo en el segmento primario, junto a una mayor recompensa de las variables de capital humano -en particular, el nivel de educación y la antigüedad- en dicho segmento. La estimación de la ecuación switching estructural pone de manifiesto que la diferencia salarial entre segmentos es crucial en la toma de decisiones de los trabajadores mientras que los años de educación del trabajador y la propensión a la rotación son los aspectos más tenidos en cuenta por los empleadores.