El fenómeno del niño y su influencia climática en el mediterráneo occidental

  1. LAITA RUIZ DE ASUA M. MERCEDES
Supervised by:
  1. Miquel Grimalt Gelabert Director

Defence university: Universitat de les Illes Balears

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Joan Francesc Mateu Bellés Chair
  2. Climent Picornell Bauzà Secretary
  3. Javier Martín Vide Committee member
  4. Manuel Puigcerver Zanón Committee member
  5. María Fernanda Pita López Committee member

Type: Thesis

Teseo: 46394 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

El fenomeno de "el niño/oscilacion del sur" es un proceso climatico natural que se desarrolla cada varios años, normalmente entre 2 y 10, en el pacifico tropical. Si bien se admite que es el principal responsable de la variabilidad climatica interanual, tanto de la zona de ocurrencia como de lugares remotos del planeta, hasta el presente era poco conocida su influencia en el mediterraneo occidental. A partir de datos de presion y precipitacion (1961-1990), asi como de referencias historicas de sequias en mallorca, se estudia la influencia de la oscilacion del sur (os). Analizando las series temporales de las variables fisicas, no se determina ninguna variabilidad interanual relacionada con la os. Mediante un estudio de contingencia queda determinada su influencia en el paso de bajas, establecimiento de altas y precipitacion en la primavera siguiente al inicio del proceso en el pacifico. En base a esta informacion, se han determinado, aunque de forma preliminar, los años de ocurrencia del extremo frio (la niña) de la os en base a un indice cuantitativo que se define y calcula a partir de las referencias historicas de sequias en mallorca.