La evolución del ritual funerario en la cultura talaiótica
- COLL CONESA, JAIME
Defence university: Universitat de les Illes Balears
Year of defence: 1990
- Miquel Tarradell Mateu Chair
- Carlos Gómez Bellard Secretary
- William H. Waldren Committee member
- Gloria Trías Rubies Committee member
- Isabel Moll Blanes Committee member
Type: Thesis
Abstract
La presente tesis doctoral pretende analizar un aspecto de la cultura material de la denominada cultura talaiotica de mallorca, partiendo de las evidencias materiales de las ofrendas, tipos de estructuras, rituales y restos antropologicos de las necropolis. A partir de esta evidencia se pretende descubrir en el seno de la cultura analizada una evolucion diacronica marcada no solo por los cambios en los restos materiales sino tambien en la estructura politica, social y economica extrapolable del analisis de aquellos. Se parte de la premisa de que el periodo cronologico comprendido entre los años 1200 a 123 a.C. Delimita una sola cultura, en continua evolucion en sus aspectos materiales, espirituales y sociales al recibir influjos culturales de otros pueblos del entorno mediterraneo, tanto de la europa continental como del mediterraneo central u oriental, siendo especialmente intensa la incidencia del pueblo semita desde el siglo v a.C. Sin embargo y a pesar de los fuertes influjos externos se pretende vislumbrar en su desarrollo cultural la fuerte pervivencia del substrato, que en el ultimo periodo solo es discernible a partir de la continuidad de aspectos de indole superestructural. A nivel social se observa que las necropolis de las fases antiguas son utilizadas por amplios colectivos, apareciendo una clara discriminacion entre los siglos vii al iv a.C. Con otra fase ulterior de clara democratizacion, si bien con la presencia de necropolis sectarias utilizadas por los grupos de poder. Se observan claras tendencias discriminatorias debidas principalmente a diferencias de edad y sexo.