Formas organizativas de la producción integradas y reticulares. Características estructurales y efectos sobre la innovación y el desempeño
- VILLAR LOPEZ, ANA
- César Camisón Zornoza Director
Defence university: Universitat Jaume I
Fecha de defensa: 19 May 2008
- Álvaro Cuervo García Chair
- Tomás Félix González Cruz Secretary
- Pedro Manuel García Villaverde Committee member
- Mariano Nieto Antolín Committee member
- José María Gómez Gras Committee member
Type: Thesis
Abstract
Esta investigación nace con el objetivo de conocer si existe una superioridad en eficacia de las formas organizativas de la producción (FOP) reticulares frente a aquellas integradas verticalmente a indagar sobre los posibles motivos que producen las diferencias en el desempeño organizativo. El Enfoque Basado en Competencias nos lleva a considerar como posibles razones de esta superioridad la definición de la estructura organizativa y la capacidad innovadora de las empresas. Los resultados alcanzados evidencian que la organización de la producción en red es superior a la integrada verticalmente, permitiendo una mejora en los resultados empresariales, cuando la estructura organizativa se define como formalizada, descentralizada y flexible. Tanto el hecho de adoptar una FOP reticular como el de disponer de una estructura organizativa con las características anteriores, favorece la innovación organizativa y en procesos. Finalmente, se demuestra que el hecho de adoptar como FOP aquella reticular no se traduce directamente en un aumento de los beneficios sino que se requiere la aparición de innovación organizativa y/o en procesos para que dicha mejora tenga lugar.