Estudio de la cronobiologia de emision, embrionacion y morfometria del huevo de fasciola hepatica (linnaeus, 1758) (trematodafasciolidae) en parasitaciones naturales y experimentales

  1. COMES CASTELLANO ANA M.
Supervised by:
  1. María Adela Valero Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1994

Committee:
  1. Carlos Feliu José Chair
  2. María Dolores Bargues Secretary
  3. José Guillermo Esteban Sanchis Committee member
  4. Ricardo Jiménez Peydró Committee member
  5. Diego Dualde Pérez Committee member
Department:
  1. PHARMACY AND P

Type: Thesis

Teseo: 44241 DIALNET

Abstract

EL PATRON DE EMISION CRONOBIOLOGICO, EMBRIONACION Y MORFOMETRIA DEL HUEVO DE FASCIOLA HEPATICA (LINNAEUS, 1758) (TREMATODA: FASCIOLIDAE) HA SIDO ESTUDIADA EN: A) HUEVOS OBTENIDOS DE PARASITACIONES EXPERIMENTALES DE RATTUS RATTUS (LINNAEUS, 1758) Y R. NORVEGICUS BERKENHOUT, 1769 (RODENTIA: MURIDAE) CON METACERCARIAS OBTENIDAS A PARTIR DE INFESTACIONES NATURALES DE GANADO BOVINO (AISLADO BOVINO); B) HUEVOS OBTENIDOS DE INFESTACIONES EXPERIMENTALES DE R. RATTUS CON METACERCARIAS OBTENIDAS DE INFESTACIONES NATURALES DE R. RATTUS; C) HUEVOS OBTENIDOS DE INFESTACIONES NATURALES DE OVINOS Y BOVINOS DE LA PENINSULA IBERICA; D) HUEVOS OBTENIDOS DE INFESTACIONES NATURALES DE OVINOS, BOVINOS, R. RATTUS Y MUS MUSCULUS DE LA ISLA DE CORCEGA; HUEVOS OBTENIDOS DE INFESTACIONES NATURALES DE OVINOS, BOVINOS, PORCINOS Y DEL HOMBRE DEL ALTIPLANO BOLIVIANO. EL MATERIAL PARASITOLOGICO FUE OBTENIDO POR DIFERENTES TECNICAS DE AISLAMIENTO: DILACERACION DE ADULTOS GRAVIDOS, FILTRADO DEL CONTENIDO DE LA VESICULA BILIAR, FILTRADO DEL CONTENIDO INTESTINAL Y FILTRADO DE HECES. LOS HUEVOS DEL PARASITO FUERON EMBRIONADOS CON DISTINTAS CONDICIONES FISICO-QUIMICAS; TEMPERATURA DE 20, 25, 28 Y 16/9 GRADOS C; SOLUCION TAMPON: CITRATO, FOSFATO Y CARBONATO; PH: 5, 6, 7, 8 Y 9; DIFERENTES TIEMPOS DE ALMACENAMIENTO. NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVAS A NIVEL DE PERIODO PREPATENTE EN LAS DISTINTAS ESPECIES DE MURIDOS ESTUDIADAS. RESPECTO A LA CRONOBIOLOGIA DE EMISION, EL ESTUDIO DIARIO FUE REALIZADO CON EL METODO DE KATO-KATZ EN MURIDOS NATURAL Y EXPERIMENTALMENTE INFESTADOS. SE REALIZO UN SEGUIMIENTO DE LA EMISION DURANTE DOS AÑOS, DEMOSTRANDOSE UNA EMISION CONSTANTE E ININTERRUMPIDA. SE HA CONSEGUIDO EMBRIONAR LOS HUEVOS PROCEDENTES DE LAS DISTINTAS ESPECIES HOSPEDADORAS, ENCONTRANDO QUE EN EL DESARROLLO DEL HUEVO INFLUYEN FACTORES COMO LA LOCALIZACION GEOGRAFICA, LA TEMPERATURA DE INCUBACION, LA SOLUCION TAMPON Y EL TIEMPO DE PE