Estudio de la regioselectividad de las reacciones de oxifuncionalizacion de enlaces c-h desactivados con dioxiranos

  1. CASTELLANO ESTORNELL GLORIA M.
unter der Leitung von:
  1. Gregorio Asensio Aguilar Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Juan Bosch Cartes Präsident/in
  2. José Manuel González Díaz Sekretär/in
  3. Juan Alberto Marco Ventura Vocal
  4. Francisco Palacios Gambra Vocal
  5. Miguel Ángel Miranda Alonso Vocal
Fachbereiche:
  1. Química Orgànica

Art: Dissertation

Teseo: 60792 DIALNET

Zusammenfassung

LOS RESULTADOS DE ESTA MEMORIA MUESTRAN:- LA ESTERIFICACIONES UN METODO EFICAZ DE PROTECCION DE ALCOHOLES 1 Y 2 FRENTE AL METIL (TRIFLUOROMETIL) DIOXIRANO Y PERMITE OXIDAR SELECTIVAMENTE POSICIONES DE LA CADENA HIDROCARBONADA ALEJADAS DEL GRUPO ESTER. LA NATURALEZA DEL GRUPO ESTER NO AFECTA A LA SELECTIVIDAD DE LA REACCION PERO ES MAS LENTA PARA GRUPOS ELECTRON-ATRACTORES INDUCTIVOS MAS FUERTES. POR OTRA PARTE, LA OXIDACION DE HIDROCARBUROS CON TFDO EN PRESENCIA DE ANHIDRIDO TRIFLUOROACETICO PERMITE DETENER LA OXIDACION DE GRUPOS METILENO Y METILO EN EL ESTADIO DE ALCOHOL PROPORCIONANDO EL METODO MAS EFECTIVO DE MONOHIDROXILACION DE ALCANOS CONOCIDO. FINALMENTE, EL ESTUDIO DE LA SELECTIVIDAD AXIAL- ECUATORIAL EN LA MONOHIDROXILACION DE CICLOHEXANOS MONOSUSTITUIDOS CON TFDO DEPENDE DEL SUSTITUYENTE Y DE LA POSICION. LOS RESULTADOS PARECEN INDICAR QUE EL ATAQUE DEL TFDO SOBRE LOS GRUPOS METILENO OCURRE A LO LARGO DE UNA TRAYECTORIA X(CM2). LA SELECTIVIDAD SE RACIONALIZA POR LA INTERVENCION SIMULTANEA DE INTERACCIONES DESESTABILIZADORAS (TENSION TORSIONAL) Y ESTABILIZADORAS HIPERCONJUGATIVAS (MODELOS DE CIEPLAK Y FELKIN-ANH) QUE DEPENDE LAS ENERGIAS DE LOS ORBITALES QUE INTERACCIONAN. EL EFECTO DE LOS SUSTITUYENTES SOBRE AAS SE DEBE AL BALANCE DEL GRADO DE CONCERTACION DEL ESTADO DE TRANSICION Y DEL ORDEN HIPERCONJUGATIVO.