Estudio de la variabilidad genetica del fartet y del samaruc en la comunidad valenciana
- FERNANDEZ PEDROSA, VICTORIA
- Ana González Director
Universidade de defensa: Universitat de València
Ano de defensa: 1997
- Andrés Moya Simarro Presidente
- Fernando González Candelas Secretario
- Manuel Serra Vogal
- Ignacio Doadrio Villarejo Vogal
- Carlos Fernández Delgado Vogal
Tipo: Tese
Resumo
SE HA LLEVADO A CABO UN ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENETICA DE DOS ESPECIES ICTICAS AMENAZADAS DE EXTINCION, APHANIUS IBERUS Y VALENCIA HISPANICA. EL AREA DE ESTUDIO HA SIDO LA COMUNIDAD VALENCIANA, DONDE SE HAN ESTUDIADO ALGUNAS POBLACIONES DE ESTAS ESPECIES. EL ANALISIS GENETICO SE HA LLEVADO A CABO UTILIZANDO COMO MARCADOR GENETICO EL DNA MITOCONDRIAL Y SE HA ANALIZADO MEDIANTE LA UTILIZACION DE ENZIMAS DE RESTRICCION SE HA COMPROBADO LA EXISTENCIA DE DOS UNIDADES CON PRIORIDAD PARA LA CONSERVACION GENETICAMENTE DIFERENCIADAS EN APHANIUS IBERUS, VILLENA Y EL CONJUNTO DE PEÑISCOLA, ALBUIXECH Y SANTA POLA. POR OTRA PARTE, SE HAN IDENTIFICADO TRES UNIDADES QUE DEBEN SER OBJETIVO PRIORITARIO DE CONSERVACION EN VALENCIA HISPANICA: PEÑISCOLA, ALBUIXECH Y EL GRUPO DE OLIVA-PEGO Y LA ALBUFERA. SE PROPONEN MEDIDAS PARA LA CONSERVACION DE ESTAS UNIDADES BASANDONOS EN LOS RESULTADOS GENETICOS OBTENIDOS. CON LA MISMA TECNICA DE ANALISIS DE RESTRICCION DEL MTDNA SE HA ESTUDIADO UNA POBLACION DE PECES DE LEBRIJA (SEVILLA) CON EL OBJETIVO DE CLARIFICAR SU STATUS TAXONOMICO. SE HA IDENTIFICADO QUE SE TRATA DE UNA SUBESPECIE INTRODUCIDA DE NORTEAMERICA, FUNDULUS HETEROCLITUS MACROLEPIDOTUS.