Análisis de las actividades experimentales que se plantean en los libros de texto de ciencias naturales, en el último ciclo de primaria y primer ciclo de E.S.O
- PEREZ PLA JOSE FRANCISCO
- María del Carmen Fortes del Valle Director
Defence university: Universitat de València
Fecha de defensa: 11 November 2002
- Javier García Gómez Chair
- Valentín Gavidia Catalán Secretary
- Vicente Sebastián Ferreres Pavía Committee member
- Juan Luis Castejón Costa Committee member
- Francisco Juan García Bacete Committee member
Type: Thesis
Abstract
El trabajo consiste en el análisis de las actividades experimentales de Ciencias Naturales que se proponen desde las diversas editoriales (Anaya, Bruño, Edelvives, Everest, Santillana, S.M. Y Vicens Vives) en los libros de texto del tercer ciclo de primaria y primer ciclo de E.S.O., valorando desde una perpsectiva psicopedagógica su adecuación y nivel de optimización. El estudio demuestra que el nivel de adecuación de las actividades experimentales supera un nivel medio de calidad así como que no existe un patrón de actividad para cada editorial. Más bien, las diversas editoriales proponen actividades experimentales de todo tipo, desde las manifestamente mejorables hasta las que no muestra opinión tienen un elevado de optimización. En nuestras consideraciones destacamos que el diseño de las actividades pueden mejorarse aumentado el número de cuestiones que inviten al alumno a reflexionar, de tal manera que no hayan diferencias significativas entre las propuestas de reflexión y las de observación y manipulación. También es necesario aumentar el número de cuestiones iniciales cuya contestación facilite tanto al profesor como a los alumnos a la toma de conciencia de las ideas previas, la presencia de un organizador avanzado al principio de cada actividad, así como de una hipótesis clara de trabajo y mayor propuesta de confrontación de puntos de vista y toma de decisiones colectivas.