El procedimiento de control integrado de la contaminación
- José María Baño León Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universitat de València
Fecha de defensa: 2003(e)ko urtarrila-(a)k 16
- Ramón Martín Mateo Presidentea
- Juan Francisco Mestre Delgado Idazkaria
- Rafael Gómez-Ferrer Morant Kidea
- Santiago Muñoz Machado Kidea
- José Esteve Pardo Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
La tesis consiste en el análisis jurídico de la técnica del control integrado de la contaminación. Se trata de un instrumento de protección ambiental de reciente implantación en el ordenamiento jurídico español. En julio de 2002 se aprobó la ley 16/200, de Prevención y control integrados de la contaminación, como medida de transposición de la Directiva 96/61 (conocida como Directiva IPPC). El trabajo analiza el régimen jurídico del control integrado de la contaminación en el Derecho Comunitario y en el Derecho español. Se estudia ámbito de aplicación, los principios inspiradores, el sistema de articulación procedimental de las competencias concurrentes en el control ambiente de las actividades afectadas, la vertiente sustantiva (requerimientos técnicos protectores), los mecanismos de información pública, como el Inventario Europeo de emisiones contaminantes, y la configuración de la autorización ambiental, entre otras cuestiones. Se concluye que esta técnica supone una destacada intervención pública en las actividades contaminantes, que contradice las orientaciones del Derecho Público en otros ámbitos de la realidad económica en que no están implicados intereses como la salud de las personas y la protección del medio ambiente.