Arquitectura y arquitectos en la Valencia del s.XVIel hospital general y sus artífices
- Joaquín Bérchez Gómez Zuzendaria
Defentsa unibertsitatea: Universitat de València
Defentsa urtea: 1995
- Fernando Marías Franco Presidentea
- Amadeo Serra Desfilis Idazkaria
- Alfredo Morales Martinez Kidea
- Cristina Gutiérrez-Cortines Corral Kidea
- Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán Kidea
Mota: Tesia
Laburpena
LA PRESENTE TESIS VERSA SOBRE EL CONJUNTO DE EDIFICIOS QUE COMPONIAN EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA, ESTUDIADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTORICO-ARTISTICO Y ANALIZADOS EN EL CONTEXTO DE LA ARQUITECTURA VALENCIANA DE SU TIEMPO, SIGLOS XV-XVI.EN LA PRIMERA PARTE, SE ESTABLECE UNA CRONOLOGIA DE LAS DIVERSAS ETAPAS EN LAS QUE SE CONSTRUYERON LAS EDIFICACIONES, SE ESTABLECE LA FECHA DE 1494 PARA LA INTRODUCCION DE LA TIPOLOGIA CRUCIFORME DEL HOSPITAL VALENCIANO Y SE ANALIZAN LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS CONSTRUIDAS A LO LARGO DEL SIGLO XVI, INCIDIENDO EN LAS TIPOLOGIAS, MATERIALES, TECNICAS, ELEMENTOS ARQUITECTONICOS... EN LA SEGUNDA PARTE, SE PRESENTAN MONOGRAFIAS DE LOS ARTIFICES QUE TRABAJARON EN EL HOSPITAL, ARQUITECTOS, CANTEROS, MAESTROS DE OBRA, CARPINTEROS FUNDAMENTALMENTE, ASI COMO PINTORES Y PLATEROS. SE ANALIZA SUS TRAYECTORIAS PROFESIONALES Y SU LABOR TANTO EN EL HOSPITAL COMO EN OTRAS MUCHAS OBRAS DE LA CIUDAD DE VALENCIA EN EL SIGLO XVI. POR ULTIMO, SE INCLUYE UN VOCABULARIO DE TERMINOS CONSTRUCTIVOS Y ARQUITECTONICOS, QUE PERMITA COMPRENDER EL EXTENSO APENDICE DOCUMENTAL.