La Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Valencia (1844-1983)

  1. Delicado Martínez, Francisco Javier
Supervised by:
  1. Joaquín Bérchez Gómez Director
  2. Mercedes Gómez-Ferrer Lozano Director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 27 November 2013

Committee:
  1. Antonio Bonet Correa Chair
  2. Yolanda Gil Saura Secretary
  3. Esperanza Guillén Marcos Committee member
Department:
  1. HISTORY OF ART

Type: Thesis

Sustainable development goals

Abstract

La presente tesis doctoral en su planteamiento general acomete el estudio de los orígenes, vicisitudes, trayectoria y evolución de la Comisión Provincial de Monumentos, referidos y concernientes tanto a la ciudad de Valencia como a las principales poblaciones de su demarcación territorial (Alzira, Carcaixent, Llíria, Montesa, Oliva, Sagunto, Requena, Xàtiva,...), recabando la incidencia, informes y legislación de su entorno, organismo para cuyo fin fue creado –como en otras provincias españolas–, a instancias de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, por Real Orden, circular nº 125 del Ministerio de la Gobernación, de 13 de junio de 1844, y constituida en 17 de julio de dicho año, con el propósito de dar solución a los numerosos problemas suscitados y derivados de la Desamortización de Mendizábal de 1835: conservación de las obras de escultura, pintura y retablística procedentes de los extinguidos conventos y monasterios, y catalogación de las mismas en el Museo Provincial de Pinturas; uso y destino de aquellos edificios exclaustrados pertenecientes al patrimonio eclesiástico, que por su trascendencia histórica merecieran ser conservados; piezas arqueológicas descubiertas en excavaciones y sus correspondientes catálogos (el Teatro Romano de Sagunto actuó de contenedor durante el siglo XIX y primera mitad del XX de estos vestigios); proyectos de obras en edificios históricos; restauraciones; redacción de informes para la declaración de monumentos nacionales; y protección de abrigos con pinturas rupestres.