Agricultura y capitalismoel desarrollo agrario valenciano durante la segunda mitad del siglo XIX: la ribera del Xúquer
- Joan Brines Blasco Director/a
Universitat de defensa: Universitat de València
Any de defensa: 1987
- Emili Giralt Raventós President/a
- Carmen García Monerris Secretària
- Josep Fontana Lázaro Vocal
- Enric Mateu Tortosa Vocal
- Ramon Garrabou Segura Vocal
Tipus: Tesi
Resum
A TRAVES DEL ESTUDIO ESPECIFICO DE UN AREA GEOGRAFICAMENTE DELIMITADA LA PRESENTE TESIS ABORDA LOS MECANISMOS MEDIANTE LOS CUALES LA AGRICULTURA VALENCIANA EXPERIMENTA UNA PROFUNDA RENOVACION DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. Y ELLO DESDE TRES PERSPECTIVAS. EN PRIMER LUGAR LA EVOLUCION DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA CON LA MATERIALIZACION DE UNA ESTRUCTURA DUAL POR LA CUAL JUNTO AL AVANCE DE LA PEQUEÑA EXPLOTACION FAMILIAR SE MANTIENE UN SECTOR IMPORTANTE DE GRANDES TERRATENIENTES. EN SEGUNDO LUGAR EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS EN EL APROVECHAMIENTO DEL SUELO CON LA CONSOLIDACION DEL NARANJO Y OTROS CULTIVOS DE GRAN DEMANDA EN EL MERCADO EUROPEO. Y FINALMENTE LA CUESTION DEL REGADIO ELEMENTO TECNICO ESENCIAL EN ESTA AGRICULTURA Y CUYAS CARACTERISTICAS SE ADAPTAN PUNTUALMENTE A LAS NUEVAS CONDICIONES SOCIO-ECONOMICAS EN EL CAMPO.