Factores asociados a una respuesta inadecuada a la vacunación frente a la hepatitis B en personal sanitario.

  1. Tolosa Martínez, María Natividad
Supervised by:
  1. Brígido Pérez Bermúdez Director
  2. Salvador Ruiz de la Fuente Director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 21 June 2005

Committee:
  1. José María Martín Moreno Chair
  2. José Ignacio González Arráez Secretary
  3. Julio Sánchez Buenaventura Committee member
  4. Rafael Borrás Salvador Committee member
  5. Daniel Bautista Rentero Committee member
Department:
  1. PREVENTIVE MED

Type: Thesis

Teseo: 126344 DIALNET lock_openTDX editor

Abstract

El virus de la hepatitis B (VHB) es el principal agente infeccioso asociado al riesgo ocupacional en los trabajadores sanitarios dada su prevalencia en la población atendida y su contagiosidad. Con la introducción de los programas de vacunación, la incidencia de hepatitis B se ha reducido de manera espectacular en las instituciones sanitarias. Tras la aplicación de la pauta de vacuna estándar se detectan niveles protectores de anticuerpos de superficie (antiHBs ? 10 mUI/ml) en más del 90% de los adultos y en más del 95% de los niños y adolescentes. Pero entre un 5 y un 10% de los vacunados aparentemente sanos, no responden a la vacuna sin que hayan podido ser definitivamente aclaradas las razones para ello. Aquellos que responden de manera inadecuada seguirán siendo susceptibles de contraer la infección por el VHB. OBJETIVOS 1. Estimar el porcentaje de inmunogenicidad y eficacia tras una pauta completa de vacunación antihepatitis B. 2. Estudiar si determinadas variables pueden influir en la respuesta inadecuada (antiHBs < 10 mUI/ml) o en una respuesta pobre (antiHBs < 100 mUI/ml) a la vacunación: edad, sexo, índice de masa corporal, consumo de tabaco, de alcohol y de medicamentos, niveles de colesterol, GOT, GPT y GGT, infección por el VHC y marca de vacuna administrada. 3. Determinar qué factores influyen en la persistencia de los antiHBs a los tres años de la vacunación. MATERIAL Y MÉTODOS El diseño del estudio es de tipo observacional y analítico en el que una cohorte de 1022 trabajadores sanitarios es seguida de forma retrospectiva. Se realizó un estudio descriptivo, un análisis bivariante y finalmente se estimó la asociación entre cada variable independiente y la respuesta o no a la vacuna mediante la construcción de un modelo multivariante de regresión logística no condicional, con la razón de odds (OR) como medida de asociación. RESULTADOS En nuestra muestra obtuvimos una tasa de seroconversión del 94,5%; mientras que en los 56 casos restantes (5,5%), la respuesta fue insuficiente o nula y se clasificaron como no respondedores. Entre las posibles variables predictoras, las que se asociaron de una forma significativa con el riesgo de desarrollar una respuesta no protectora en el análisis multivariante de regresión logística no condicional fueron el género masculino (OR 4,4 [IC al 95%: 2,2-8,8]), la edad superior a 40 años (OR 3,1 [IC al 95% entre 1,53 y 6,12]), un mayor índice de masa corporal (OR 5,5 [IC al 95%: 2,3 - 13,4]) y el consumo de tabaco (OR 3,2 [IC al 95% entre 1,4 y 7,7]). Entre las variables predictoras, las que se asociaron de una forma significativa con el desarrollo de una respuesta pobre (antiHBs < 100 mUI/ml) fueron las mismas que para una respuesta baja, pero se añadió, la marca registrada de vacuna. En la pérdida de niveles de antiHBs adecuados a los 3 años de la primovacunación, la variable predictora más importante fue el nivel de anticuerpos tras la primovacunación. El otro factor asociado fue el IMC. CONCLUSIONES Con los resultados obtenidos en nuestro estudio recomendamos estimar el riesgo individual de cada trabajador de la salud antes de vacunar en función de las cuatro variables predictivas (sexo, edad, IMC y tabaco) y en aquellas personas con riesgo alto de respuesta inadecuada optar por una estrategia de vacunación alternativa: 4 dosis, dosis dobles, nuevas vacunas que incluyen adyuvantes o las subunidades preS1 y preS2. ____________________________________________________________________________________________________