Fiscal policy and the real exchange ratesome evidence from Spain

  1. Óscar Bajo Rubio 1
  2. Burku Berke 2
  3. Vicente Esteve 3
  1. 1 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

  2. 2 Nigde Omer Halisdemir University
  3. 3 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Journal:
Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

ISSN: 1139-6148

Year of publication: 2018

Issue: 7

Pages: 1-24

Type: Working paper

More publications in: Documentos de Trabajo (IAES, Instituto Universitario de Análisis Económico y Social)

Abstract

Los factores que influyen en el tipo de cambio real son una cuestión importante para la competitividad de los precios de un país, que es especialmente relevante para los países que pertenecen a una unión monetaria. En este trabajo, analizamos la relación entre la política fiscal y el tipo de cambio real para el caso de España. En particular, exploramos cómo los cambios en el gasto público, diferenciando entre consumo e inversión, pueden afectar a la evolución a largo plazo del tipo de cambio real con respecto a la zona del euro. La distinción entre dos definiciones alternativas del tipo de cambio real, basadas en índices de precios de consumo y precios de exportación, respectivamente, también es relevante para los resultados.