Malestares y patologías menores en una consulta de salud mental. Biomedicina y subjetividad en tiempos de crisis

  1. Reneses Botija, María
Supervised by:
  1. Ricardo Campos Marín Director

Defence university: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 04 December 2015

Committee:
  1. Rafael Huertas García-Alejo Chair
  2. Mercedes del Cura González Secretary
  3. Enric Novella Committee member

Type: Thesis

Teseo: 419853 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

El objetivo de la investigación ha sido analizar cómo actúa la denominada medicalización de los malestares sociales, o qué efectos tiene esa intervención pública del malestar en términos de subjetivación, en el contexto de un barrio madrileño fuertemente golpeado por la crisis. La principal conclusión del trabajo es que la intervención psiquiátrica y psicológica operan de manera simultánea porque el tipo de self que ambas proponen se corresponde con la subjetividad neoliberal que sostiene las nuevas formas de gubernamentalidad, que se basan en un individuo autónomo y responsable que debe ser capaz de autogobernarse. Entre los riesgos o los problemas de esta intervención, en un contexto como el del barrio estudiado encontramos cierta culpabilización de los pacientes por su situación social, un cortocircuito de las posibilidades de denuncia y de resistencia, un mayor aislamiento y la cronificación del malestar mediante la sensación de vulnerabilidad. En la tesis se recogen también a modo de propuesta una serie de alternativas a la intervención biomédica del malestar, que no insisten en los sentimientos de vulnerabilidad y responsabilidad de los pacientes. Se trata de una serie de experiencias concretas que parten del reconocimiento de la condición social del malestar para mostrar que otras subjetividades son posibles.